top of page

Unidad III:

Tópicos de investigación de mercados.

Objetivo:

Analiza  y  define  la  posible  aplicación  de innovadoras tendencias de Investigación de Mercados, de acuerdo al contexto y recursos de  las  organizaciones,  para  una eficiente toma de decisiones.

El Neuromarketing a través de las herramientas identifica las zonas del cerebro que se activan durante el proceso de compra. Además el Neuromarketing incorpora las neurociencias al marketing y se basa en la teoría de Paul Mac Lean que indica que el cerebro está divido en tres tipos:

  • Cerebro límbico, donde radica las emociones, los sentidos

  • Cerebro racional o neocórtex donde radica la razón.

  • Cerebro reptil, donde se ubica las necesidades básicas de supervivencia del ser humano

Paul_D_MacLean.jpg

Neuromarketing visual.

Actualmente, los anuncios impresos usan el canal visual, porque son las imágenes las que impactan directamente al cerebro al llegar mucho más rápido y con mayor eficacia el mensaje que se desea transmitir. A través de canales como visuales, donde primero se ve lo que se debe aprender; Con respecto al canal visual, éste llega a sus consumidores a través del uso de anuncios impresos compuestos por fotografías, imágenes e iconos. Pero según Renvoisé y Morín (2006) dicho canal comienza a funcionar si primariamente capta la atención, en pocas palabras, si produce impacto. De esta manera, el impacto visual se logra por medio del uso de una sorpresa visual.

eye-tracking.png

Ahora bien, dicho impacto visual puede ser logrado por la publicidad a través de la ciencia del Neuromarketing visual. A partir de estos conocimientos, el Neuromarketing, como rama de las neurociencias, cuyo propósito es el de incorporar los conocimientos sobre los procesos cerebrales, para comprender e interpretar los mecanismos por los cuales se producen los pensamientos y por ende la conducta humana relacionada con el consumo, a fin de optimizar la relación de una organización con sus clientes.

Neuromarketing auditivo.

Se enfoca en base a lo que escuchamos y como se genera por medio del oído una percepción del mundo. Hay un tipo de personas son más sensibles a la música, sonidos y silencios en el proceso de comunicación. Son un ejemplo los spots donde se da más fuerza a la música o sonidos volviéndolo parte de las características del mismo producto.

El oído tiene aproximadamente 30000 fibras nerviosas y es capaz de distinguir cerca de 340000 frecuencias diferentes. Además de oír y escuchar, este órgano nos permite ser conscientes de nuestra posición en el espacio y nuestros movimientos, controlar el sentido del equilibrio y realizar movimientos coordinados, reconocer objetos y personas que están fuera de su campo visual y construir un almacén de memorias. La memoria auditiva es un proceso cerebral dinámico y activo que codifica y almacena la información que está ligada a las experiencias presentes y conocimientos anteriores sobre los sonidos.

Marketing-Auditivo-1024x552.jpg

En el Neuromarketing la música, cuyas particularidades se encuentran en diferentes partes del cerebro, es un medio de comunicación con el cliente. Al igual que la visual, la auditiva es global más que analítica, esto provoca que obtengamos una imagen sonora completa con imágenes, melodía, ritmo, timbre e intensidad.

Neuromarketing kinestésico.

ylann-meyer-_uB9B5GXhbY-unsplash-2.jpg

El Neuromarketing Kinestésico toma en cuenta a las personas que prefieren los estímulos sensoriales del tacto, el gusto y el olfato. Cuando nos referimos al marketing kinestésico estamos estableciendo las diferentes formas o maneras de seducir a los clientes por medio de los aromas, el gusto o el tacto. Para ello, nos valemos de las situaciones a las que el consumidor se adapta y en las que reacciona ante los diferentes estímulos y del efecto que produce en sus sentidos. Se trata de comprender como funcionan los mecanismos de influencia kinestésica en el momento de decisión de compra por parte del cliente o consumidor.

El gusto y el olfato: El sentido del gusto es la percepción que se da, principalmente, a través de las yemas gustativas de la boca, sin embargo, el sentido del olfato contribuye a dicha percepción.

El tacto: Los sentidos somáticos son los que recogen la información sensitiva de todo el organismo.

La publicidad, cuyo campo de actuación ha estado limitado hasta ahora al ámbito visual y auditivo, aspira a crear un impacto total a través de los cinco sentidos, de esta manera el nivel de recordación (gran caballo de batalla de los publicistas) se ve incrementado gracias a las nuevas sensaciones adquiridas a través de sentidos como el olfato, el gusto e incluso el tacto, y potenciando asimismo las sensaciones más recónditas del público objetivo.

La publicidad, sobre todo la televisiva, ha abierto una brecha en el mundo de los anuncios, que hasta ahora sólo se limitaban a mostrar y elogiar las cualidades de un determinado producto. Ahora, se busca también trasmitir sensaciones.

El geomarketing.

En este apartado, hablaremos sobre el Geomarketing.

BENEFICIOS TIENE EL GEOMARKETING.

▪ Optimización de la inversión en acciones de marketing.

▪ Localizar oficinas más cercanas, análisis rutas óptimas y alternativas.

▪ Un mayor conocimiento de mercados y la habilidad de focalizar esfuerzos en determinados segmentos del mercado.

▪ Determinar el área de influencia para precisar la población a la cual se está cubriendo.

▪ Diseñar zonas de ventas, rutas de despacho, rutas de merchandising y rutas óptima la localización actual de mi de cobranza.

▪ Responder a preguntas como: ¿Es Negocio? ¿Dónde se podría ubicar una nueva sucursal? ¿Dónde dirigir una campaña zona de ventas, sectores, parroquias, publicitaria?

▪ Visualizar las ventas por cliente, municipios, poblaciones, estados, y nación, que sirve como insumo para los análisis de

▪ Análisis del potencial del mercado –domicilios por rango de ingresos. Las ventas.

▪ Añadir valor en procesos de marketing directo o de atención al cliente.

▪ Identificar puntos de ventas, oficinas, sucursales, distribuidores, competencia.

CONSIDERACIONES PREVIAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN.

Esta forma parte de las estrategias de 360º. Para el geomarketing se deben considerar algunos aspectos básicos como las bases de datos homologada a los criterios de las autoridades de la región en la cual estemos implementando. Los puntos de interés o de venta a georreferenciar deben contar con los siguientes datos para tener una mayor precisión:

 

✓ Calle principal

✓ Número interior

✓ Número exterior

✓ Entre calle

✓ Y calle

✓ Colonia

✓ Código postal/Zona postal

✓ Población/provincia

✓ Estado/Entidad Federativa

✓ Referencias

 

Implican una combinación de estudios geográficos, estadísticos y de visualización gráfica de mercado y principalmente a la investigación de la localización del negocio. De esta forma se ayuda a tomar las decisiones de localización del negocio, identificar y explotar oportunidades del mercado.

IMPLEMENTACIÓN GEOMARKETING.

La implementación de las nuevas tecnologías de geoposicionamiento (google maps, live maps, y yahoo maps) permite crear aplicaciones y herramientas útiles y personalizables para cada tipo de web, enfocándolas y adaptándolas a las necesidades particulares de cada proyecto. Esta tecnología emplea mapas y fotografías vía satélite que permiten un amplio abanico de posibilidades para hoteles, empresas, lugares o destinos adaptables a una imagen corporativa y compatible con un gestor de contenidos a medida:

  • Mapas de ubicación personalizables tecnologías de geoposicionamiento

  • Posicionar puntos de interés cercanos (Google Maps, Live Maps y Yahoo

  • Información multimedia del lugar Maps) permite crear aplicaciones y

  • Mapas dinámicos e interactivos herramientas útiles y personalizables

  • Mapas callejeros y mapas vía satélite para cada tipo de web, enfocándolas y

  • Mapas de ubicación multidispositivo adaptándolas a las necesidades (web, PDA, Pocket PC, móviles...) particulares de cada proyecto.

 

Esta tecnología emplea mapas y fotografías vía satélite que proporcionan un amplio abanico de posibilidades para hoteles, empresas, lugares o destinos adaptables a una imagen corporativa y compatibles con un gestor de contenidos a medida.

Actividad:

Realiza una investigación en internet sobre los siguientes puntos:

  1. ¿Qué es el geomarketing.

  2. Tipos que existen de geomarketing.

  3. Ventajas y desventajas y

  4. Incluye una ejemplo de geomarketing aplicado a una empresa.

Estructura:

  1. Portada.

  2. Introducción (media cuartilla).

  3. Desarrollo de los puntos.

  4. Conclusión (media cuartilla).

Fecha de entrega:

Fecha limite de entrega, 23 de mayo del presente antes de las 11:59 pm. 

logo evil gold.png

Guiwel Villanueva Mascort 2021

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page